El sector inmobiliario coge fuerza, al paisaje urbano retornan las grúas de construcción y cada vez son más los que se embarcan en la búsqueda de una nueva vivienda que colme sus expectativas, tanto ahora como en el futuro.
pero ¿todo sigue igual? no, todo ha cambiado. y los primeros que lo han hecho son los clientes, ahora se informan de una manera diferente acerca de los proyectos existentes. por lo tanto, las compañías del sector también lo hacen y una de ellas es aelca.
como decíamos, la demanda en vivienda ha cambiado sustancialmente. ahora los compradores se han vuelto más exigentes. priman aspectos como la sostenibilidad y la eficiencia energética en los edificios, y son ellos los que piden algo más que un característico parque infantil en la urbanización. en la actualidad, entran en juego gimnasios, espacios deportivos o gastrotecas.
volvemos a comprar
el 2017 fue el año de la recuperación definitiva, el 2018, el año de la estabilización y el 2019 será el año de la exigencia. exigencia en ubicación, servicios y calidad, ya que son los tres aspectos que más se valoran en la decisión de compra.
actualmente, la tendencia de compra de vivienda se está viendo incrementada por varios aspectos. el primero de ellos es el alto precio del alquiler, que provoca que los más jóvenes se pregunten si comprar será una mejor inversión a largo plazo. el segundo es la estabilidad económica, que empuja a pensar que es el momento de mejorar la vivienda actual. y el tercer aspecto es que la vivienda se ha convertido en uno de los activos más valorados a la hora de invertir, cada vez son más los que confían en el sector inmobiliario a la hora de decidir dónde quieren destinar sus ahorros.
las nuevas tecnologías están cambiando la forma de comprar
estudios revelan que cada vez son más los que prefieren realizar una primera búsqueda en un entorno digital. así pues, las personas que están interesadas en comprar una vivienda prefieren utilizar los distintos canales digitales para obtener una primera información y comparar la oferta existente en el mercado.
las distintas empresas del sector, como es el caso de aelca, han adaptado sus estrategias y plataformas para poder ofrecer una información veraz y transparente al comprador. además, se utilizan innumerables herramientas digitales que facilitan esta complicada toma de decisión, como es el caso de la realidad aumentada o los tours virtuales.
aún teniendo en cuenta todo esto, es indudable que el trato humano es imprescindible en un proceso de compra tan complejo. el actual comprador de vivienda, además de querer tener toda la información a golpe de clic, necesita la confianza que brinda tratar con alguien quien resuelva sus dudas. es por esto que las oficinas de ventas a pie de obra siempre seguirán siendo importantes a la hora de adquirir una vivienda.
la eficiencia energética, un imprescindible
que los edificios gasten el mínimo y que, si es posible, cuenten con sistemas de energía renovable es lo ideal. la aerotermia, junto con la energía solar, es una de las más utilizadas en contrucción de vivienda de obra nueva. es una energía completamente limpia, consiste en la extracción de energía del aire exterior. sí, has leído bien.
es cierto que no es muy conocida, pero este desconocimiento tiene los días contados pues ofrece grandes posibilidades. gracias a ella se puede producir aire caliente, frío y agua caliente sanitaria mediante un solo equipo. todo ello de forma limpia y barata.
el sistema consiste en una bomba de calor instalada en una zona exterior de la casa, a través de la cual se absorbe la energía contenida en el aire. además del ahorro energético, los costes de mantenimiento son prácticamente nulos. esto supone una clara ventaja respecto a las calderas de gas, las cuales precisan mantenimiento periódico.
según un estudio elaborado por toshiba calefacción & aire acondicionado, este tipo de tecnología podría reducir los actuales niveles de contaminación de ciudades como madrid en más de un 50 %.
en sucesivos posts iremos poniéndote al tanto de todas las innovaciones que aelca está incorporando a sus proyectos.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .