Vender una casa cuando uno de los herederos no quiere
compartir
Facebook
LinkedIn
Whatsapp
/ 11 AUG 2020
Heredar una casa entre varios hermanos es bastante común. Muchos optan por su venta y el reparto del dinero obtenido. Sin embargo, en ocasiones no es tan fácil vender una casa si un heredero no quiere. Te explicamos si esto es posible y qué dice la ley al respecto para que puedas tomar la mejor decisión posible.
¿Qué hacer cuando un heredero se niega a vender?
Es muy habitual que unos hermanos reciban la vivienda familiar en herencia y uno de ellos se niegue a vender el inmueble. ¿qué hacer entonces? ¿qué recursos nos ofrece la ley?
En líneas generales, cuando se Hereda un inmueble, los herederos tienen ante sí tres escenarios posibles:
El hermano que no desea vender la propiedad puede Optar por comprar a los otros su parte.
Si no cuenta con el dinero suficiente o no desea comprar la participación del resto de los hermanos, Se determina que la casa se venda Y el Reparto del dinero obtenido con la venta.
Si todo esto falla, es factible Acudir a un mediador A fin de que busque una solución que guste a todos los implicados.
No obstante, imagina que son tres hermanos y dos de ellos desean vender la casa, pero el otro no da su brazo a torcer.
En este sentido, has de saber que La ley no obliga a nadie a vender su parte si no lo desea. por este motivo, será necesario llegar a un acuerdo e iniciar un Procedimiento judicial de división de cosa común. De esta manera, se opta por la partición judicial de la cosa común (Actio communi dividendo).
No podemos olvidar que, el código civil, en su artículo 400, dispone que "Ningún copropietario estará obligado a permanecer en la comunidad. cada uno de ellos podrá pedir en cualquier tiempo que se divida la cosa común".
¿En qué consiste la pública subasta?
Siempre es mejor llegar a un acuerdo, pero si no es posible, y el bien no es divisible, se puede poner en marcha el Procedimiento judicial de venta en pública subasta. para ello, necesitaremos Concurrir con un abogado y procurador Cuyos gastos tendremos que abonar. además, será precisa la Intervención de un perito judicial Que será nombrado por el juzgado. a este profesional le corresponde valorar la casa heredada. en cualquier caso, si no estamos de acuerdo con su estimación, siempre podremos impugnarla.
En la puja puede intervenir cualquier tercero e incluso los herederos. todos menos aquel que se resistía a vender (‘el disidente’).
La casa se adjudicará al mejor postor por el precio de remate. pero, como decíamos, no es la solución más adecuada ya que supone acarrear con gastos como los descritos y, por descontado, no siempre obtenemos un buen precio de venta. a esto se añade que Las relaciones fraternales pueden quedar muy deterioradas Por culpa de todo este proceso.
Sin duda, estamos ante un tema complejo que requiere una gran negociación por parte de los hermanos para ver qué solución satisface a todas las partes. el último recurso es la subasta pública que hemos explicado y que soluciona judicialmente –y de raíz– el problema de desacuerdo existente entre las partes implicadas.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .