Conocer la forma de pago de una vivienda de obra nueva antes de firmar cualquier documento es esencial para evitar sorpresas, cumplir con los plazos y asegurar tu inversión desde el principio. ¿Estás considerando esta opción? No te pierdas nuestro artículo sobre las ventajas de comprar sobre plano, donde exploramos todos sus beneficios.
Una de las principales ventajas al comprar una vivienda de obra nueva es que el pago se realiza de forma fraccionada durante el periodo de construcción. Esto permite ir haciendo frente a los pagos poco a poco, lo cual reduce el importe necesario a financiar mediante hipoteca al final del proceso.
Este modelo facilita el acceso a la vivienda, ya que permite distribuir el esfuerzo económico a lo largo del tiempo.
En España, el plan de pagos más común al adquirir una vivienda sobre plano se divide en tres grandes fases:
Se paga una cantidad para bloquear el inmueble y evitar que se venda a otro comprador.
Tras la obtención de la licencia de obra, se firma el contrato privado y se abona un porcentaje inicial. A partir de ahí, se acuerdan pagos periódicos durante la obra.
En la firma de la escritura pública se abona el resto del precio, normalmente mediante una hipoteca.
A continuación, analizamos en detalle cada fase del proceso de pago, una a una.
Garantías exigidas por ley:
Según la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, el promotor debe proporcionar un aval bancario o seguro que garantice la devolución de las cantidades entregadas si la vivienda no se construye.
Supongamos que compras una vivienda de obra nueva por 210.000 €.
Concepto |
Importe |
Reserva |
5.000 € |
Contrato (10% + IVA - reserva) |
|
|
|
|
|
La hipoteca entra en juego al final del proceso, una vez que la vivienda está construida y lista para ser escriturada. Hasta ese momento, el comprador debe abonar las cantidades pactadas con la promotora.
Los bancos suelen financiar hasta el 80% del valor de tasación, por lo que debes haber reunido el 20% restante más los impuestos y gastos asociados. Si has ido pagando durante la obra el 20% y el IVA que corresponde a ese porcentaje, la hipoteca se reduce significativamente.
Al comprar una vivienda de obra nueva, el comprador está protegido por varias garantías legales:
Además del aval bancario, el promotor está obligado a contratar un seguro decenal que cubra los daños estructurales durante 10 años. También existen garantías trienales (habitabilidad) y anuales (acabados), para que puedas reclamar ante cualquier problema después de entrar a vivir.
¿Cuánto se paga al reservar un piso de obra nueva?
Entre 3.000 € y 6.000 €, según la promotora. Esta cantidad bloquea la vivienda y se descuenta del precio final. Es importante firmar un justificante de reserva con todas las condiciones claras.
¿Qué pasa si no consigo hipoteca al final del proceso?
Si no has pactado una cláusula de financiación en el contrato, podrías perder las cantidades entregadas. Siempre conviene dejar constancia de que la operación está sujeta a la obtención de hipoteca.
¿Qué garantías tengo durante el periodo de construcción?
Aval bancario o seguro de caución por cada cantidad entregada
Derecho a recibir información sobre la obra
Derecho a desistir si no se cumplen los plazos o calidades
Protección legal bajo la Ley de Ordenación de la Edificación
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible