¿Cómo comprar un piso sin ahorros?


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
Acceder a la vivienda en propiedad es un reto para miles de personas en España, especialmente para quienes no cuentan con un ahorro previo. Mientras el precio de la vivienda sigue en aumento, los requisitos de entrada para una hipoteca parecen inalcanzables para muchos. Sin embargo, eso no significa que sea imposible. Existen alternativas reales que permiten financiar la compra de una casa sin tener ahorros, aunque con ciertas condiciones.
Pareja calculando como comprar un piso
¿Es posible comprar una vivienda sin ahorros?
Situación actual del mercado hipotecario
Requisitos generales para comprar un piso
Entrada mínima habitual (20% + gastos)
Costes asociados a la compraventa
¿Qué significa comprar sin ahorros?
Diferencia entre hipoteca al 80%, 90% o 100%
Opciones para comprar un piso sin ahorros
Hipotecas 100% financiación
Hipoteca 80% + financiación personal del 20%
Viviendas de bancos o promotoras con financiación especial
Estrategias para mejorar la viabilidad de la operación
Contar con un avalista
Incluir a un segundo titular
Negociar con promotoras
Consejos antes de solicitar una hipoteca sin ahorros
Mejora tu perfil financiero
Comparar ofertas hipotecarias
Alternativas para comprar una casa sin ahorros
Preguntas frecuentes

En este artículo abordaremos cómo comprar un piso sin ahorros, qué exige el banco, qué opciones tienes y cómo prepararte para lograrlo. Si estás pensando en comprar una vivienda y no sabes por dónde empezar, aquí tienes una guía completa.

¿Es posible comprar una vivienda sin ahorros?

La idea de comprar un piso sin ahorros parece, a menudo, una contradicción. Tradicionalmente se ha considerado imprescindible contar con un capital inicial para acceder a una vivienda en propiedad. Sin embargo, los cambios en el mercado, las ayudas públicas y la aparición de hipotecas más flexibles abren nuevas oportunidades para quienes no pueden permitirse ese primer desembolso.

Situación actual del mercado hipotecario

En los últimos años, el acceso al crédito hipotecario ha estado marcado por una política conservadora. Los bancos financian, por norma general, un 80% del valor de tasación de la vivienda. Pero ante la presión social y la necesidad de facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y familias, algunos bancos están ofreciendo hipotecas del 90% o incluso hipotecas con 100% de financiación.

Además, hay medidas gubernamentales como los avales ICO para menores de 35 años o ayudas autonómicas que permiten a determinados colectivos acceder a la compra sin contar con ahorros previos.

Los principales beneficiarios de estas opciones son personas solventes que no disponen de capital previo. Se trata en su mayoría de jóvenes con ingresos estables, trabajadores con buena capacidad de pago pero sin historial de ahorro, o familias que han estado pagando alquiler durante años y desean dar el paso a la propiedad.

Requisitos generales para comprar un piso

Comprar una vivienda implica más que conseguir una hipoteca. Además del importe financiado por el banco, existen costes adicionales y requisitos previos que todo comprador debe conocer para evitar imprevistos o rechazos bancarios.

Entrada mínima habitual (20% + gastos)

Lo habitual en España es que los bancos cubran hasta el 80% del precio de tasación de la vivienda. El resto debe aportarlo el comprador como entrada. Esto supone de media un 20% adicional del precio total. Por ejemplo, para una casa de 200.000 euros, eso son 40.000 euros que deberías tener ahorrados, sin contar los gastos.

Costes asociados a la compraventa 

Además de la entrada, hay una serie de gastos asociados a la compra de vivienda que pueden suponer un 10%-12% adicional del precio. Estos incluyen:

  • Impuestos (ITP o IVA)
  • Notaría
  • Registro de la propiedad
  • Tasación
  • Gestoría

Por tanto, el esfuerzo económico inicial suele rondar el 30% del valor de la vivienda.

¿Qué significa comprar sin ahorros?

Cuando hablamos de comprar sin ahorros, nos referimos a financiar el 100% de la vivienda sin disponer de ese 20%-30% inicial. Esto requiere soluciones alternativas: hipotecas con mayor cobertura, ayudas familiares, avalistas o fórmulas de financiación complementaria.

El préstamo hipotecario estándar cubre solo una parte del precio. Lo habitual es que se financie el 80% y el comprador deba aportar el resto. Comprar sin ahorros implica que ese 20% restante —y los gastos— también deben financiarse, ya sea con otro préstamo o apoyo externo.

Diferencia entre hipoteca al 80%, 90% o 100%

  • 80%: estándar de mercado.
  • 90%: posible en perfiles jóvenes o funcionarios.
  • 100%: para casos específicos, como compra de pisos del banco o con aval.

Cuanto mayor sea el porcentaje financiado, mayores serán las exigencias del banco.

Persona consultando opciones para comprar un piso sin ahorros

Opciones para comprar un piso sin ahorros

Si no tienes ahorros, todavía puedes acceder a la propiedad con las estrategias y productos adecuados. Veamos las principales alternativas existentes en el mercado español.

Hipotecas 100% financiación

Las hipotecas con financiación total permiten cubrir el 100% del precio del inmueble. Aunque no todos los bancos las ofrecen, existen casos en los que sí es posible conseguirlas, especialmente si se cumplen ciertas condiciones.

¿Qué son y en qué casos se conceden?

Estas hipotecas están dirigidas a:

  • Jóvenes con contrato indefinido.
  • Compradores de primera vivienda.
  • Clientes con ingresos estables.
  • Compradores de viviendas propiedad del banco.

Requisitos que suelen pedir los bancos

  • Avalistas con solvencia.
  • Ingresos suficientes y estables.
  • Buen historial crediticio.
  • Posibilidad de contratar productos vinculados (seguros, nómina, etc.).

Hipoteca 80% + financiación personal del 20%

Otra opción es complementar la hipoteca bancaria con financiación externa. Puede ser mediante un préstamo personal, un crédito familiar o una ayuda económica de los padres.

Esta vía permite reunir el capital necesario para la entrada, aunque conlleva asumir dos deudas al mismo tiempo.

Viviendas de bancos o promotoras con financiación especial

Comprar un piso propiedad de un banco puede facilitar el acceso a la financiación completa. Estas entidades tienen interés en vender sus activos y, por tanto, ofrecen condiciones preferentes:

  • Financiación del 100%.
  • Tipo de interés reducido.
  • Descuentos sobre el valor de mercado.

En ocasiones, también promotoras privadas ofrecen financiación directa al comprador o facilidades de pago durante la construcción.

Estrategias para mejorar la viabilidad de la operación

Además de elegir bien el producto hipotecario, hay formas de aumentar las posibilidades de éxito si no tienes ahorros. A continuación, te explicamos tres estrategias comunes que pueden marcar la diferencia al negociar con el banco.

Contar con un avalista

Un avalista es una persona que garantiza el pago de la deuda en caso de impago. Es una de las formas más efectivas de dar seguridad al banco cuando el comprador no dispone de capital previo.

Lo habitual es que los padres actúen como avalistas. Eso sí, deben tener ingresos estables y no estar muy endeudados.

Incluir a un segundo titular

Compartir la hipoteca con otra persona (pareja, familiar o amigo) es una estrategia común. Aporta más solvencia a ojos del banco, ya que se suman los ingresos de ambos titulares y se reparte el riesgo.

Negociar con promotoras

Las promotoras pueden ofrecer planes de pago flexibles durante la construcción. Esto permite ir abonando el 20% que no cubre el banco mientras se edifica la vivienda.

Pareja buscando piso para comprar

Consejos antes de solicitar una hipoteca sin ahorros

Pedir hipoteca sin ahorros es posible, pero implica cumplir con ciertas condiciones y demostrar solvencia. A continuación, te ofrecemos algunos consejos clave para aumentar tus posibilidades de conseguirla.

Mejora tu perfil financiero

Un buen perfil financiero es esencial para obtener financiación completa. Para ello:

  • Elimina o reduce otras deudas.
  • Mantén estabilidad laboral (contrato fijo, antigüedad).
  • Cuida tu historial crediticio (sin impagos ni descubiertos).
  • Aporta ingresos constantes y suficientes.

Comparar ofertas hipotecarias

No todas las hipotecas son iguales. Antes de decidirte, compara condiciones:

  • Usa simuladores online.
  • Consulta con brókers hipotecarios (pueden acceder a ofertas exclusivas).
  • Investiga las ayudas disponibles (aval ICO, programas autonómicos, etc.).

Alternativas para comprar una casa sin ahorros

Además de las hipotecas convencionales, existen fórmulas alternativas para comprar sin ahorro previo. Estas opciones pueden ser especialmente útiles si no cumples los requisitos bancarios tradicionales.

  • Alquiler con opción a compra: el importe del alquiler se descuenta del precio final si compras la vivienda.
  • Compra sobre plano: pagas el 20% en cuotas durante la obra.
  • Donación o préstamo familiar: apoyo económico sin intereses o con condiciones favorables.
  • Aportar otra vivienda como garantía: si tienes otra propiedad, puedes usarla como aval para conseguir mayor financiación.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto dinero se necesita tener ahorrado para comprar un piso?

Para una compra estándar, se necesita entre el 25% y el 30% del valor del inmueble, sumando la entrada (20%) y los gastos (entre un 5% y un 10%). Para un piso de 180.000 €, esto serían entre 45.000 € y 54.000 €.

¿Se puede conseguir una hipoteca sin ahorros previos?

Sí. Es posible conseguir una hipoteca sin ahorros si se cumplen requisitos de solvencia, si se aporta un aval, si se compra una vivienda del banco o si se recurre a ayudas públicas como el aval ICO.

¿Puedo usar a mis padres como avalistas?

Sí, es una opción habitual. Los padres pueden actuar como avalistas o incluso aportar un inmueble como garantía.Eso sí, deben tener ingresos estables y no estar sobreendeudados. También conviene valorar el impacto que puede tener en su situación financiera futura.

Te puede interesar

Proyectos que te encantarán

41679
ANERA SANT PERE II
/material/aelca_inmuebles/232201-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/anera-sant-pere-ii/
Obras avanzadas
ANERA SANT PERE II
Sant Pere de Ribes, Barcelona
Desde
242.000 € +IVA
Logo arqura
41669
ANOLA MALGRAT CASA
/material/aelca_inmuebles/231601-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/anola-malgrat-casa/
100% vendido
ANOLA MALGRAT CASA
Malgrat de Mar, Barcelona
Logo arqura
41616
AVORA FUENLABRADA II
/material/aelca_inmuebles/213701-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/avora-fuenlabrada-ii/
Obras iniciadas
AVORA FUENLABRADA II
Fuenlabrada, Madrid
Logo arqura
Quiero más info
Llámanos