Comprar una vivienda exige que realicemos un fuerte esfuerzo económico durante un tiempo de cara a poder asumir el pago de la entrada de la casa. Dicho esto, y si te encuentras a punto de adquirir una, seguramente te interesarán estos consejos de ahorro que te detallamos.
Pero antes que nada, vamos a explicarte qué es la entrada de un piso, además de todo los conceptos que la envuelven.
¿Qué es la entrada de un piso?
Así es cómo se denomina al dinero que los compradores deben tener ahorrado para poder comprar una casa. Ten presente que el banco únicamente presta un máximo del 80% de su valor. Difícilmente obtendremos mayores cuantías. Por lo tanto, a la fuerza deberemos disponer del 20% restante para poder llevar a cabo con éxito la compra.
¿Cuánto es el porcentaje de entrada de un piso?
Normalmente hablamos de una cantidad que se sitúa en el 20%, pero es posible que incluso sea menor en el caso de que el banco apruebe una hipoteca del 90 e incluso del 100%. Así podría suceder en el caso de perfiles de gran estabilidad financiera e hipotecas concedidas a menores de 35 años.
No obstante, el porcentaje habitual en la entrada de un piso es el 20%. Aunque en ocasiones es posible comprar un piso sin ahorros.
¿Cuál es la mejor forma de ahorrar para una casa?
Con una serie de consejos, la tarea de ahorrar puede ser mucho más eficaz y sencilla de lo que puede parecernos a priori. Sin duda, estas recomendaciones que enumeramos a continuación te ayudarán a ello:
Abre una cuenta específica dedicada a ahorrar para la casa. No es aconsejable que emplees tu cuenta corriente habitual para el ahorro.
Redondea tus compras. Quizás no sepas que algunos bancos ofrecen la posibilidad de configurar esta opción al pagar con tarjeta. De esta manera, la parte restante hasta llegar al redondeo irá directamente a tu cuenta de ahorro. Así, por ejemplo, si gastas 30,60 euros, los céntimos hasta llegar a la siguiente cifra redonda (31 euros) acabarán en tus ahorros. Puede parecer poco, pero con el tiempo esta pequeña cifra se aprecia de manera clara.
Truco de los 365 días. Es muy sencillo, pero sobre todo se trata de un método muy efectivo a la hora de ahorrar. Únicamente tendrás que ocuparte de apartar un euro más cada día de la semana: lunes (1€), martes (2€), miércoles (3€), jueves (4€), viernes (5€), sábado (6€) y domingo (7€). El ahorro total que conseguirás terminado el año será de 1.456 euros. No está nada mal, ¿verdad?
Presupuesta tus gastos y asigna una cantidad a cada partida: alimentación, ropa, ocio… Quizás tengas que suprimir aquellos gastos como salidas a comer o tomar unas copas; pero, sin duda, el esfuerzo valdrá la pena.
Aprovecha los planes del gobierno para compradores de primera vivienda o menores de 35 años.
Vende todo aquello que no necesites. Es muy probable que en casa cuentes con objetos, aparatos e incluso ropa en buen estado que ya no necesites y de los que puedas desprenderte. De este modo, conseguirás más espacio, pero también un dinero extra.
Es importante la hipoteca que acabes escogiendo. Así, es posible que te parezca tentador los plazos largos a la hora de devolver la hipoteca. Ten presente que cuantos más años, mayores serán los intereses. De este modo, una hipoteca a 30 años te permitirá que la cuota mensual sea más asequible, puesto que el importe total se divide en un mayor número de años. Sin embargo, si acortas los plazos y escoges una, por ejemplo, a 15 años, la cuota será mayor, pero el coste del préstamo será inferior, pues los intereses aplicados serán más bajos.
¿Cómo es la regla 50 30 20?
Otra manera de conseguir que tus ahorros crezcan con vistas a lograr la cantidad necesaria para hacer frente a la entrada de una casa es con la regla 50 30 20. Te explicamos en qué consiste.
El 50% de tu sueldo debe ir destinado a los gastos básicos como alquiler, alimentación o facturas)
El 30% del sueldo debe ir a los gastos personales como restaurantes, cines…
El 20% restante debe destinarse al ahorro.
En suma, si quieres ahorrar para tu próxima casa, ya sabes que al menos necesitarás disponer del 20% del precio de la vivienda, pues las entidades financieras no suelen ofrecer más del 70% en sus créditos hipotecarios. En cualquier caso, la tarea no será tan complicada si tienes en cuenta nuestros consejos de ahorro. ¡Ya verás cómo consigues ahorrar!
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .