Permisos necesarios para realizar reformas en viviendas
compartir
Facebook
LinkedIn
Whatsapp
/ 09 SEP 2021
¿Tienes previsto realizar obras en casa? No serás ni el primero ni el último que con ocasión del verano se ha propuesto realizar unos ciertos arreglos en su vivienda. Pero como es lógico queremos tenerlo todo en regla y no tener sustos con el ayuntamiento. Te contamos qué permisos necesitas para hacer reformas en casa.
¿Qué es una licencia de obras?
Para ello se suele pedir una licencia de obras. en primer lugar, vamos a dejar claro en qué consiste. en concreto es el permiso que te concede el ayuntamiento para efectuar las mejoras que desees hacer tanto en tu casa como en un un local. dependiendo de la envergadura de las obras necesarias podremos hablar de un permiso de obra mayor o menor.
Así, se suelen considerar como de obra mayor las siguientes:
La rehabilitación total de un edificio o la reforma integral de una vivienda.
Si afecta a elementos comunes como las fachadas, los patios interiores, los tejados, las escaleras…
Alteran la estructura de la vivienda pues modifican tabiques, muros de carga, columnas...
Cambios en las condiciones de habitabilidad. un ejemplo de ello sería la transformación de dos dormitorios en tres de dimensiones más pequeñas. también si una nave industrial o un local se reforma para adecuarlos a las necesidades de una vivienda.
Cambiar los muebles de la cocina o los sanitarios del baño
Instalar la calefacción o renovar los radiadores
Etc
Ya te habrás percatado de que estas pequeñas reformas no afectan ni a la fachada ni a la estructura del edificio.
¿Qué se necesita para su concesión?
Normalmente para su concesión es preciso aportar una memoria descriptiva del proyecto que, sin duda, servirá para que el ayuntamiento pueda determinar qué clase de licencia se precisa. en cualquier caso, recuerda que cada consistorio tiene normas y requisitos específicos que pueden variar, en definitiva, de una localidad a otra.
Así, en algunas ocasiones, basta que comuniques las obras a tu ayuntamiento en caso de ser menores. en este caso ya será necesaria la expedición de un permiso. pero –como decíamos– todo depende de lo que haya estipulado al respecto la entidad local que en este aspecto es soberano.
¿Qué pasa si no pides la pertinente licencia de obras?
En el caso de que decidas embarcarte en una reforma sin tramitar la correspondiente licencia de obras te puedes exponer a ser multado. es posible que te denuncie un vecino o que el mismo ayuntamiento inicie de oficio el expediente sancionador tras percatarse de la existencia de la obra sin que se haya solicitado permiso para ello.
Te animamos a que eches un vistazo a Este artículo En el que te explican los trámites precisos para realizar reformas y que te ayudará a entender un poco más el tema.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .