¿Qué es el libro del edificio?


compartir

  • Logo Facebook
    Facebook
  • Logo Linkedin
    LinkedIn
La aprobación de la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación (LOE) trajo consigo importantes novedades y una de ellas fue la obligatoriedad de toda construcción de contar con un libro en el que se recogieran todas las incidencias administrativas, técnicas y jurídicas que afectasen a un edificio.
Mundo inmobiliario
4809_1611567620_gde.jpg

¿Cuándo se entrega el libro del edificio?

La elaboración de dicho libro corre de cuenta del director de la obra, además tendrá que firmarlo. A este libro, además, lo acompaña toda la documentación de la ejecución del inmueble, junto con toda la que deben entregar las empresas e instaladores que ejecutan la obra.

Una vez concluida su elaboración, se entrega al promotor que, a su vez, deberá ponerlo a disposición de los usuarios; es decir, los propietarios.

¿Qué contiene este libro?

Aunque probablemente ya habrás intuido parte de su contenido, conviene que lo detallamos. Así, en este libro encontraremos lo siguiente:

  • El proyecto completo con datos como la identificación y emplazamiento del edificio con los correspondientes documentos técnicos.
  • La escritura pública, cargas y posibles gravámenes que afecten al edificio.

  • El plan de mantenimiento.

  • El certificado de eficiencia energética.

  • El acta de recepción de la obra firmada tanto por el promotor como por el constructor.

  • El Certificado de Control de Calidad.  
  • La correcta identificación de todos los agentes que han participado en la obra.

  • El certificado de la instalación térmica y de sus inspecciones, además de los materiales y equipos instalados en esa instalación térmica.

  • Etc.

4810_1611568379_sin-ttulo-3.jpg
4811_1611568386_sin-ttulo-4.jpg

¿Cuál es la finalidad de este libro?

Su existencia permite que los propietarios o la comunidad de propietarios tenga acceso de una manera fácil a toda la información relevante acerca del uso de los elementos constructivos e instalaciones y, de esta manera, poder ejecutar reformas posteriores o reparaciones, así como contratar los servicios y suministros que sean necesarios.

Además, es preciso que lo vayamos actualizando conforme se realicen nuevas mejoras, labores de mantenimiento o surjan incidencias en el edificio.

4812_1611568636_istock-1266960910.jpg

En suma, estamos ante un libro en el que se consigna información relevante. Tanto es así que tendremos que ponerlo a disposición de cualquier posible comprador que nos lo pida pues necesita saber en qué estado se encuentra la edificación, así como qué reformas y obras se han llevado a cabo para su mantenimiento.

Te puede interesar

41591
¿Cómo influye el certificado energético en la tasación?
/material/contents/41591/1718721737_certificado-energetico-tasacion_1716390165.jpg
/es/nuestro-blog/como-influye-el-certificado-energetico-en-la-tasacion/
1718721737_certificado-energetico-tasacion_1716390165.jpg
¿Cómo influye el certificado energético en la tasación?
La eficiencia energética se ha convertido en un aspecto crucial en el mercado inmobiliario. No solo es un requisito legal para la venta de propiedades, sino que también tiene un impacto significativo en su valoración.
2024-06-13
Mundo inmobiliario

Proyectos que te encantarán

40329
ADALA SANTANDER
/material/aelca_inmuebles/261101-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/adala-santander/
100% vendido
ADALA SANTANDER
Santander, Cantabria
40170
ANELLA CORUÑA
/material/aelca_inmuebles/280401-infografias-exteriores.jpg
/es/proyectos/anella-coruna/
Locales y garajes disponibles
ANELLA CORUÑA
Coruña- A, A Coruña
Desde
130.000 € +IVA
Logo arqura
40042
ALDEIA SAN ANTONIO
/material/aelca_inmuebles/241601-infografias-exteriores.webp
/es/proyectos/aldeia-san-antonio/
100% vendido
ALDEIA SAN ANTONIO
San Antonio de Benagéber, Valencia
Logo arqura
Quiero más info
Llámanos