Quizás uno de los productos financieros que menos se conozca sea este que nos proponemos abordar ahora mismo. Lo cierto es que estamos ante una manera de obtener una renta alternativa con la que complementar nuestra pensión una vez alcanzada la jubilación. En definitiva, ¿qué es la hipoteca inversa?
Aunque puede ser una herramienta muy útil, también conlleva unos riesgos. Por lo tanto, conviene meditar muy bien la conveniencia de contratar un producto como el que nos proponemos describir ahora mismo.
En concreto, el Banco de España la define como “un crédito o préstamo garantizado con una hipoteca que recae sobre la vivienda habitual (también sobre otras viviendas), concedido, de una sola vez o a través de prestaciones periódicas, a una persona que debe ser mayor de 65”.
Pero explicado de una manera mucho más sencilla podemos simplemente afirmar que se trata de una cantidad de dinero que el banco entregará al titular durante su vida y sin que ello suponga renunciar a su vivienda. Una vez que fallece la persona, sus herederos podrán optar por dos soluciones:
Restituir ese dinero entregado al banco a fin de recuperar la propiedad de la vivienda.
Cobrar lo que queda del préstamo y perder la finca.
Requisitos para solicitar una hipoteca inversa
Existen una serie de condiciones que deben cumplir aquellas personas que pretendan optar a esta clase de producto financiero:
Mayores de 65 años.
Personas en situación de dependencia severa o gran dependencia.
Tener una casa en propiedad libre de cargas. En el caso de que exista una hipoteca sobre ella, es muy posible que el banco exija con carácter previo su cancelación.
En cualquier caso, cada entidad puede escoger restringir este préstamo a quienes sean mayores de 70 años o a cualquier otra edad que estimen oportuna.
Conviene resaltar que la mayoría de entidades financieras prefieren fincas o inmuebles de un alto valor económico, pues así podrán sacarles un mayor rendimiento.
¿Cuánto dinero puedes obtener por ella?
Una de las dudas más recurrentes es aquella que alude a cuánto dinero podemos obtener gracias a una hipoteca inversa. Todo dependerá de la cuantía de la finca y de la edad del contratante.
Asimismo, recuerda que puedes decantarte por un único y cuantioso desembolso o por una renta mensual, trimestral o semestral.
Ten presente, además, que se trata de una cantidad que recibirás y que no tendrás que declarar, ya que estas sumas no están sujetas a tributar en el IRPF.
¿Se puede cancelar de forma anticipada una hipoteca inversa?
Por supuesto, en el caso de que quieras cancelarla siempre podrás hacerlo con absoluta libertad. Para ello deberás devolver el dinero que el banco te haya prestado con los correspondientes gastos de constitución de la hipoteca sin olvidar los intereses.
Este paso será necesario si el titular desea alquilar la vivienda o venderla, pues la existencia de una hipoteca inversa impide esta clase de negocios.
En definitiva, estamos ante un producto financiero que puede convertirse en una propuesta muy interesante para complementar una pensión de jubilación. No obstante, conviene meditar bien la decisión de su firma.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .