Pagar un menor interés por tu hipoteca simplemente porque tu vivienda apenas gasta energía y, por lo tanto, es más sostenible. Sí, eso es lo que proponen las hipotecas verdes. Parece que 2020 será el año de su despegue definitivo. Pero ¿qué son las hipotecas verdes?
¿cuál es el propósito de las hipotecas verdes?
con este tipo de productos se pretende premiar con un interés reducido, por debajo incluso de los habituales que hallamos en el mercado, el bajo consumo de los edificios. también se utilizan para reformar viviendas ya construidas con el ánimo de volverlas más eficientes.
por lo tanto, su intención es incentivar la construcción de un parque de viviendas más comprometido con el medioambiente y el entorno. pueden solicitarlas tanto los promotores de esta clase de edificios como los particulares.
ten presente que a partir del 1 de enero de 2021, la unión europeaobliga a que todas la viviendas de nueva construcción tengan un consumo energético casi nulo. y si fuera necesario emplearla, esta deberá proceder de fuentes renovables.
los bancos se lanzan a la concesión de hipotecas verdes
uno de los primeros bancos en lanzar esta propuesta verde fue el banco holandés triodos bank en 2013. no en vano, dicha entidad puso en el mercado este tipo de préstamos cuya demanda va en aumento. así, en 2018 concedió un 36 % más de hipotecas verdes que el periodo anterior y parece que la tendencia proseguirá durante los siguientes.
por supuesto, otras entidades han querido imitarla y también ofrecen este producto financiero. una de ellas es bankia que recientemente firmó un acuerdo con el banco europeo de inversiones (bei) con el propósito de facilitar el acceso a viviendas de consumo eficiente y de bajas emisiones en españa.
en concreto, el bei ha concedido a la entidad española un préstamo de 150 millones de euros que, sin duda, ayudará a todos aquellos interesados en disfrutar de un hogar más eficiente. de esta manera, bankia ofrece créditos a promotores con un interés entre 0,1 y 0,2 puntos inferior al de una hipoteca convencional. estas ventajosas condiciones hipotecarias ofertadas por bankia solo estarán disponibles para aquellos edificios que cuenten con certificado breeam. de lo contrario, no será posible acceder a la citada financiación.
el certificado breeam y las hipotecas verdes
en este sentido, aelca ya está trabajando con ahínco para conseguir este certificado como demuestra el hecho de que una de nuestras promociones, ansa mataró (barcelona), ya cuenta con este sello. por lo tanto, estas viviendas ya podrían acogerse a estas beneficiosas hipotecas.
el bbva también tiene destellos “verdes”
en el bbva encontramos una figura similar de hipoteca que también tiene como meta fomentar este tipo de viviendas a través de una bonificación en el diferencial de su hipoteca.
en el caso de que te interesen esta clase de hipotecas, puedes consultar tanto en triodos bank, en bankia, como en bbva las condiciones necesarias para su concesión.
debemos tener presente que actualmente los edificios suponen el 40 % del consumo de energía y que un 36 % de las emisiones de co2 de la unión europea proviene del gasto que hacemos en nuestros hogares.
por lo tanto, parece lógico que se busque construir hogares más sostenibles y recompensar a las personas que apuestan por el medioambiente con intereses más bajos en sus hipotecas.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .