¿Has escuchado alguna vez hablar de las fachadas ventiladas? Hoy en día es el sistema de construcción más eficiente como cerramiento para edificios. Por lo tanto, conviene estar al tanto de este concepto, pero ¿conoces todos los tipos de fachadas ventiladas?
¿Qué es una fachada ventilada?
En primer lugar, debemos explicar exactamente en qué consiste una fachada ventilada. así, la podemos definir como una Construcción de Cerramiento exterior Compuesta por una hoja interna, una capa de aislamiento y una hoja externa no sellada.
Su cometido es crear un logra un Buen aislamiento acústico y térmico. esto último implicará un mayor Ahorro energético En el edificio.
Además, se logra alargar la vida de la fachada y mantenerla en un óptimo estado durante más tiempo.
¿Cuántos tipos hay?
Esta cuestión dependerá del tipo de material usado, las texturas, los sistemas de instalación, las zonas dentro de una misma fachada, entre otros aspectos.
Vamos a centrarnos en todas ellas en los siguientes apartados.
Según el material
En función del material con el que estén fabricadas podemos hablar de todas estas clases:
Fachadas de madera: es la opción más ecológica.
Fachadas de cristal: aporta luz al interior y ofrece un diseño vanguardista.
Fachadas de piedra: hablamos de mármol, pizarra o granito, entre otros.
Fachadas cerámicas: un material incombustible que impide que se queden adheridas partículas de polvo ambiental o grasas. todo ello supone un mantenimiento casi nulo.
Fachadas de metal: se emplea con profusión en colegios y en residencias ya que resiste muy bien el excesivo calor en verano, así como la crudeza del invierno.
Fachadas de hormigón prefabricado: no es poroso, no absorbe agua y no se puede grafitear.
Según la fijación de los paneles
Anclaje de fijación mecánica
Anclaje de fijación sobre guías
Anclaje de fijación sobre estructura de aluminio
Anclaje de fijación química
Según los acabados cerámicos
Acabado liso
Acabados con textura: se crean relieves y salientes.
Colores esmaltados: un esmalte que se aplica antes de la cocción con opciones como el mate, brillos, etc.
Inkject: una tecnología de impresión digital que puede crear imitaciones de piedra, madera...
Colores masa o natural: toda la pieza ofrece el mismo color.
Ventajas de las fachadas ventiladas
Cada vez se valoran y se aprecian más por los indudables beneficios que aporta a la construcción. de esta manera, podemos citar los siguientes:
Protege de la humedad y la condensación.
Apenas precisa de mantenimiento.
Aumenta el valor del edificio.
Alarga la vida de la fachada.
Y, por supuesto, el excelente aislamiento acústico y térmico que habíamos mencionado al inicio.
En suma, las fachadas ventiladas nos convencen porque suponen una manera más Eficiente y sostenible De construir. entendemos que puede interesarte mucho el tema y que incluso quieras ahondar un poco más en todo ello. en ese caso, te invitamos a que leas este Artículo publicado por la marca tempio. por supuesto, hay más información especializada disponible en la web.
O cuéntanos lo que necesitas y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible
Calculadora de hipotecas
Conoce cuáles serán tus gastos
Conoce cuál será tu hipoteca
Con esta herramienta podrás conocer cuales serán los importes aproximados del préstamo hipotecario y los gastos de la compraventa. De esta forma, las sorpresas de última hora se puede evitar.
Importe
500000
euros
Plazo
20
AÑOS
Interés
2,5%
Anual
* Esta herramienta de cálculo de cuotas mensuales de hipoteca tiene carácter exclusivamente informativo. Las cuotas resultantes han sido calculadas utilizando capitales y tipos de interés orientativos.
Financiación no ofrecida por la promotora y sujeta, en su caso, a la aprobación de la correspondiente entidad financiera. Cálculo orientativo efectuado en noviembre de 2022 con la herramienta de Aelca para el cálculo de cuotas mensuales de hipoteca disponibles en el mercado hipotecario. La cuota resultante ha sido calculada utilizando capital y tipo de interés orientativo con un importe de €, un plazo de años y un interés anual de .